Cuaresma es una época en nuestro calendario litúrgico para recordar la importancia del arrepentimiento y el perdón en la vida de los cristianos. Si bien es cierto que esta práctica es relacionada estrechamente con la iglesia católica, no sólo esta lo practica. Las iglesias Luteranas, anglicanas y algunas otras protestantes la practican. No sabemos con certeza cuando se empezó a practicar la cuaresma, pero tenemos datos de que la iglesia probablemente la celebraba desde el siglo III o IV d.C.
Por lo tanto, no es una práctica católico romana, es una práctica cristiana. Como iglesia, queremos celebrar cuaresma por que es una práctica que nos lleva a reflexionar sobra la importancia de la pasión de Cristo Jesús. Si no fuera por su muerte en la cruz, no tendráimos acceso al perdón de Dios, ni podríamos arrepentirnos genuinamente. Camino a la cruz es una serie que entonces, como iglesia, nos invita a reflexionar en la importancia del sacrificio de Jesús. Esta serie está diseñada para que podamos conocer el corazón del evangelio, y de manera general, entender su impacto en nuestras vidas.
En esta serie, trataremos de responder a 3 preguntas esenciales: 1- ¿Qué es el evangelio? 2- ¿Qué hace el evangelio en mí? 3- ¿Qué hace el evangelio a través de mí?