Escucha aquí:
01 - Dios encarnado (Juan 1:1-13)
02 - Gloriosa encarnación (Juan 1:14-18)
03 - El regalo mas importante (Juan 3:1-15)
04 - El pesebre y la cruz (Juan 3:16-21)
Nuevos nacimientos
Adviento es una práctica que celebra la iglesia desde muchísimo tiempo antes que la reforma se diera. Para ser un poco más exactos, la tradición de celebrar adviento surgió por ahí del siglo VI o VII d.C. Muchas iglesias protestantes celebran adviento, entre ellas la luterana, la anglicana.
En esta celebración del calendario litúrgico, los cristianos apartamos los cuatro domingos anteriores al 24 de diciembre para preparar nuestros corazones para la conmemoración de la encarnación del hijo de Dios. De hecho, adviento significa venida y es eso lo que estamos buscando reflexionar: La venida del hijo del hombre y sus implicaciones para el mundo. Pero también estamos recordando que así como Jesús se encarnó y vino al mundo, el descenderá nuevamente y vendrá por segunda vez.
Justo González nos enriquece un poco mas con la historia al escribir: “Podemos decir que la iglesia más antigua, cuando todavía la mayoría de sus miembros era de origen judío, no parece haber visto la necesidad de tener una fecha particular para celebrar el nacimiento de Jesús. El judaísmo siempre había afirmado que, aunque Dios esta presente en todas partes, hay una dimensión particular de su presencia en el Templo. El Templo era una realidad física, hecha por manos humanas; pero era también el lugar de la presencia de Dios. No había entonces dificultad en que este Jesús, hombre de carne y hueso, nacido de una mujer, fuese tambien la presencia de Dios. Pero cuando la iglesia se abrió paso entre los gentiles, para muchos de los cuales la realidad espiritual no podía tener nada que ver con la material, hubo quien comenzó a negar la realidad física y, por tanto, el nacimiento de Jesús. Fue entonces que se empezó a pensar en la necesidad de tener una fecha especial para celebrar ese nacimiento y así contrarrestar las tendencias espiritualizantes de tales personas.”
¿De qué tratará esta serie?
En esta ocasión, aprovechando que hablaremos sobre la encarnación de Jesús iremos a dos capítulos fundamentales de Juan para entender el milagro del nacimiento de Jesús, del nuevo nacimiento del creyente y las implicaciones, Juan 1:1-18 y Juan 3: 1-21.
Así que iniciando desde la realidad de quién es Jesús, la importancia de la encarnacion y los resultados para el verdadero pueblo de Dios, conoceremos el gran amor de Dios llevandonos de las tinieblas a la luz a traves de un nuevo nacimiento.